
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
“... Parece que nos dimitimos de la primera responsabilidad, que es pensar... “ JOSÉ SARAMAGO.
“Si es que lo que se escribe ha de tener verdadero interés, un escritor no escribe nunca acerca de lo que conoce sino precisamente de lo que ignora”. Roberto Bolaño.
4 comentarios:
Siempre es bueno saber qué hacer durante este tipo de situaciones siempre posibles.
Sin embargo, creo que hace falta que se indique a la población qué hacer Antes y Después, es decir, cómo evitarlas y cómo desenvolverse luego de una situación que implica tanto riesgo.
Y sobre todo, pero sobre todo, evite proponer temas religiosos o que abonen a la desigualdad de género.
Gracias a Dios no las tengo q soportar, ni yo ni mi sombrero.
Padre: Formas de evitarlas, algunas:
- Fingir entrevistas justo a la hora de la junta.
- Fingir llamadas.
- Ser reportero pero no de cultura ni de deportes, de los otros que sólo les tocan juntas una vez cada quince días.
- el mismo caso para los de fin de semana.
- cambiarle la chamba a Willy.
- Regresarse a Servicio Social.
- La guardia nocturna es la más segura.
De acuerdo hateboy, a lo mejor también evitar organillos, navidades y niños según los tiempos.
Envidia me da su privilegio mujer del sombrero ajeno, algún día lo pagarás.
Publicar un comentario